EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta Gastritis y Noni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastritis y Noni. Mostrar todas las entradas

Noni Migraña y Gastritis

Bueno inicio este blog porque estoy recontra maravillada pues desde hace como un mes no tengo migraña, para quienes padecen migraña sabemos y valoramos lo que es estar aunque sea un dia sanos y sin este dolor. Yo tenia que estar tomando excedrin migraña casi todos los dias lo que hizo que recayera en una gastritis horrible. Al tener gastritis me prohibieron tomar excedrin y ponstan es decir tenia que aguantar el dolor nomas, me mandaron una pastilla para el dolor de la gastritis pero ni asi me pasaba, estaba recontra mal, entonces busque en internet y me entere del noni, es por ello que empece a tomar y el resultado fue el mismo dia....

¿Qué es la gastritis? La gastritis es una irritación de la mucosa del estómago por exceso de secreción ácida , bien por que ha comido algo fuerte, bien por la toma de medicamentos antinflamatorios o bien en un gran porcentaje de los casos existe una infección por el Helicobacter pilory. En mi caso, yo NO tengo Helicobacter pilory, solo que tomaba muchas pastillas para migraña y tambien tenía algo de stress.
Aqui en Huanuco donde vivo gracias a Dios abunda el noni en el mercado y cuesta solo S/.2 el Kilo. Empecé con el noni por la gastritis, pero desde que lo tomo no he vuelto a tener migraña y otras dolencias, asi que busque alguna explicación cientifica en internet y encontré el porque ahora estoy tan bien, se las copio abajo:

Influencia del Noni en la Migraña:

Es bastante evidente que el Noni puede ayudar a tratar efectivamente la migraña y cefaleas en general. Esto se vio en muchos casos donde pacientes con este tipo de afección, notaron una importante mejoría luego de consumir jugo de Noni.
Algunos profesionales de la salud creen que la mejoría se debe al sistema xeronina. Otros creen que ayuda a la célula enferma a recibir los nutrientes necesarios para funcionar óptimamente.
Las teorías son variadas y la habilidad para luchar contra este dolor es evidente.

Cómo actuaría el Noni en el alivio de la migraña:

Se ha estudiado cómo el Noni es capaz de reconstituir la célula dañada, por lo cual la falla en la disponibilidad de los receptores debido a un daño celular podría revertirse.
La serotonina, entre otras, tiene la capacidad de actuar sobre los vasos sanguíneos afectados que producen inflamación, como en el caso de la migraña, por lo cual ayuda a su alivio.
En las células de la glándula pineal, como en todas las células del cuerpo, se aloja el aparato de Golgi. Se sabe que éste almacena y envía un paquete de componentes necesarios para la célula, uno de estos componentes es la serotonina.

Así la serotonina está disponible a través del aparato de Golgi.
Otras de las razones por las que el jugo de Noni ha aliviado el dolor migrañoso se cree que es que la "xeronina", estimula al aparato de Golgi en el embalaje y envío de los componentes necesarios, por lo que pondría a disposición del cuerpo la cantidad de serotonina necesaria.

La xeronina se encuentra en una pequeña cantidad en el Noni, pero en mayor cantidad está su precursor, la proxeronina, que a través de la enzima proxeroninasa, contenida también en Noni, se transforma en xeronina a medida que el organismo la necesite.
La proxeronina se almacena en el hígado. El cerebro envía una señal para que éste libere cierta cantidad de proxeronina al lugar del cuerpo donde se necesita y allí se produce la xeronina.
La serotonina, como se dijo anteriormente, se sintetiza en la célula de la glándula pineal localizada en el cerebro. Esto se produce a partir del aminoácido triptofano. Este, es captado por los receptores de la célula de la glándula y dentro de ésta sufre una serie de cambios llegando a trasformarse en serotonina.
Cuando el triptofano no está en cantidad suficiente en la sangre debido a un pobre aporte alimentario, la producción de serotonina se ve afectada. El jugo de Noni contiene triptofano, por lo que ésta es otra de las teorías que los profesionales de la salud consideran válida para explicar por qué el jugo de Noni alivia la migraña. Se basa en que ayuda a la célula a recibir los nutrientes necesarios para funcionar óptimamente.

Se dijo anteriormente que algunos alimentos, como el chocolate, quesos muy maduros, café o alcohol pueden causar episodios de migraña, pero esto no es así en todas las personas, esto es en el caso de pacientes con predisposición a este tipo de cefaleas. Entonces ¿Qué es lo que predispone a padecerla? Se observó que en pacientes con migraña, había una disminución en la producción de serotonina, por eso la farmacología elige los agonistas de receptores de este importante regulador.
Si el Noni actúa estimulando la síntesis y/o liberación de serotonina se explica así cómo es posible el alivio de la migraña, reportado por muchos pacientes luego de tomar jugo de Noni.

El sistema xeronina, se cree que puede estimular al aparato de Golgi, contenido en el interior de la célula, a empaquetar y enviar sustancias necesarias para un correcto funcionamiento celular. Entre estas sustancias, está la serotonina, que es conocida por aliviar la migraña. Tal es así que los fármacos que se utilizan actualmente, estimulan los receptores para que la serotonina actúe en la célula del cerebro, y promueva su normal funcionamiento aliviando así la migraña.
Niveles adecuados de serotonina, pueden llegar a disminuir los episodios de migraña.

El jugo de Noni, contiene además triptofano, un aminoácido sin el cual no sería posible la fabricación de serotonina.
Se conoce que el Noni reconstituye la célula dañada, entonces, una célula cuyo funcionamiento es óptimo, puede sintetizar y utilizar los nutrientes necesarios como la serotonina. Entonces, si el Noni estimula la síntesis y liberación de serotonina, es claro cómo puede aliviar la migraña.